lunes, 29 de noviembre de 2010


La luz vas a apagar y el cielo a encender

Todo está tranquilo por aquí

Te voy a conocer, me voy a apasionar

No hay mucho más que decir

Estamos frente a frente

Nuestros labios no resisten

Nuestros ojos son testigos, el amor existe.

Todo es tan real, pero nada es normal.

Jamás había vivido un sentimiento tan profundo

Quedarme aquí a tu lado es lo más lindo de este mundo

Todo es tan real, pero nada es normal

Te voy a conocer, me voy a apasionar

No hay mucho más que decir

Estamos frente a frente

Nuestros labios no resisten

Nuestros ojos son testigos, el amor existe.

Todo es tan real, pero nada es normal

Jamás había vivido un sentimiento tan profundo

Quedarme aquí a tu lado es lo más lindo de este mundo

Todo es tan real, pero nada es normal.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Historias


Siempre preferí demostrar, que hablar. Se me hace muy difícil e incomodo el hecho de tener que decir con palabras todo lo que una persona genera en mi; dar un abrazo, un beso o un mimo con una sonrisa y con ojos brillantes, para mi, es el “te quiero” más sincero que puedo decir.
Se me hace muy difícil poder confiar plenamente en alguien. Siempre voy a tener la inseguridad dando vueltas por mi cabeza, dudando en que si lo que me dicen es sincero o si es el mismo cuento que le hacen a todas para hacerlas sentir mejor.
Cuando empezó todo, creí que iba a ser un juego, una aventura, divertido .. más que nada pasajero. Sentía miedo, estaba confundida. No creí que iba a poder sostener algo así por tanto tiempo.
Sin embargo, espero ansiosa ese tiempito en la semana, en el que vos y yo, dejamos todo afuera, nos metemos en nuestra burbuja y tratamos de disfrutar cada minuto de la locura en la que vivimos.
Es indescriptible lo que me haces sentir, el solo mirarte o pensarte me hace sonreír. Podría pasar la vida entera entre tus brazos, respirando tu perfume y abrazándote lo más fuerte posible.

Te quiero, más de lo que me gustaría!

martes, 23 de noviembre de 2010

Peor para el sol


¿Qué adelantas sabiendo mi nombre?,
cada noche tengo uno distinto,
y siguiendo la voz del instinto
me lanzo a buscar...
Imagino, preciosa, que un hombre.
Algo más, un amante discreto
que se atreva a perderme el respeto
¿no quieres probar?

Vivo justo detrás de la esquina
no me acuerdo si tengo marido
si me quitas con arte el vestido
te invito a champan.
Le solté al barman mil de propina
apuré la cerveza de un sorbo
acertó el que el templo del morbo
le puso a este bar.

Peor para el sol que se mete a las siete
en la cuna del mar a roncar,
mientras un servidor
le levanta la falda a la luna.

Al llegar al portal nos buscamos
como dos estudiantes en celo,
un piso antes del séptimo cielo
se abrió el ascensor.
Nos sirvió para el último gramo
el cristal de su foto de boda
no faltó ni el desfile de moda
de ropa interior.

En mi casa no hay nada prohibido
pero no vayas a enamorarte
con el alba tendrás que marcharte
para no volver.
Olvidando que me has conocido,
que una vez estuviste en mi cama,
hay caprichos de amor que una dama
no debe tener.

Es mejor, le pedí, que te calles,
no me gusta invertir en quimeras,
me han traído hasta aquí tus caderas
no tu corazón.
Y después, para qué más detalles,
ya sabéis, copas, risas, excesos
como van a caber tantos besos
en una canción.

Volví al bar a la noche siguiente
a brindar con su silla vacía,
me pedí una cerveza bien fría
y entonces no se...
...si soñé o era suya la ardiente
voz que me iba diciendo al oído,
me moría de ganas, querido,
de verte otra vez.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Solo tú y yo sabemos lo que ignora la gente
al cambiar un saludo ceremonioso y frío,
porque nadie sospecha que es falso tu desvío,
ni cuánto amor esconde mi gesto indiferente.

Solo tú y yo sabemos porqué
mi boca miente,
relatando la historia de un fugaz amorío;
y tú apenas me escuchas y yo no te sonrío...
y
aún nos arde en los labios algún beso reciente.

Solo tú y yo sabemos que existe una simiente
germinando en la sombra de este surco vacío,
porque su flor profunda no se ve, ni se siente.

Y así, las dos orillas, tu corazón y el mío,
pues, aunque las separa la corriente de un río,
por debajo del río se unen secretamente.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Corazón contento.

Entraste a mi vida y no me di ni cuenta cuando; y sin darme cuenta hoy en ti estoy pensando. Me acostumbraste a acostumbrarme en tu forma de ser; me acostumbraste a necesitar de tus besos.
Porque yo se bien y me pregunto quien soy; yo pa' decirte lo que por mi tienes que hacer. Mi dulce si tan solo para mi te podría tener, no compartiria tu belleza por miedo a perder y es que no se que hacer para observar algo de ti, sin que tan perfecto pueda ser. Corazón el te hace bien.
Hey! es mas te quiere a ti como su compañero.
Sentí un flechazo aquí dentro, que no quedo en el intento.. en mi quedo un sentimiento y mi corazón contento.
Cuando despierto y me doy cuenta que estuviste en mis sueños; cuando no estas mi corazón te extraña; porque tus ojos son reflejo y tus besos son un viaje hacia el lugar mas lejos.
Tan solo aquí abrazándonos sin decir nada, solo allí entablando una conversación con la mirada. Perdiendo la noción del tiempo en almas conectadas, la luna de testigo nos miraba emocionada.

martes, 9 de noviembre de 2010

Cansancio acumulado lentamente;
intentar explicar mi verdad.
Y levantar la frente.
Y odiar sin querer y amar sin saber;
ni por qué ni a quién.
¡Y aquí voy a parar a tomar un respiro!

lunes, 8 de noviembre de 2010

Actualidad.


Estamos mal de la cabeza, lo tengo claro. No tomamos conciencia de los riesgos que tomamos, de lo mal que podemos llegar a hacernos nosotros mismos y sin embargo? No nos importa.
Nos hace tan bien vernos, abrazarnos, pegarnos, querernos .. que todo lo que pueda llegar a pasar pierde el sentido.
Tengo miedo y todavía no logro diferenciar a qué. No se si tengo miedo de nos pase algo malo o si tengo miedo quererte a tal punto de no poder soportarlo. No se cual es mejor, o peor mejor dicho.
Será verdad que me queres tanto cómo me decis? O solo estas conmigo por la aventura, calentura o como se quiera llamar?
Siempre llego a la misma conclusión: no pienses más y vivilo, sentilo, querelo.

Bien o mal, te quiero y de eso si estoy segura.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Memoria.


¿Por qué hay cosas que olvidamos y otros recuerdos que nos persiguen sin descanso? ¿Uno se aferra a los recuerdos, o los recuerdos se aferran a uno? Te atrapan y no te sueltan. ¿Qué quieren los recuerdos? ¿Por qué insiste tanto la memoria?
¿La memoria es el pasado que quiere seguir siendo presente? Todo lo que vivimos se muere, se ahoga en el pasado. ¿La memoria es un manotazo de ahogado para que esas cosas no mueran? La memoria tiene vida propia; no es uno, sino ella la que elige qué cosas deja morir en el olvido y qué cosas mantener vivas.
La memoria es como un rompecabezas, que te rompe la cabeza. Son como fichas, piezas sueltas que uno tiene que ir reacomodando… La memoria siempre está en movimiento. Tener experiencia en realidad es tener buena memoria, es escuchar lo que nos susurran los recuerdos. La memoria es una boxeadora que pelea contra el olvido: a veces tira la toalla y a veces gana por knockout, pero siempre lucha.

Olvidar

Hay vivencias que aunque parezcan insignificantes nos marcan a fuego. Sensaciones que queremos repetir sea como sea, cosas que nadie más que vos puede entender.
Lo que nos define como personas es el modo que tenemos de sentir. Lo que nos define como hombres es cuanto nos animamos a sentir.
¿Podes estar vivo si perdiste tu capacidad de sentir?
Dejas de sentir y vas separándote de lo que alguna vez fuiste. Vas dejando de ser vos hasta olvidarte de quien sos. ¿Cómo haces para mirar adelante cuando tu vida quedó atrás? Me duele su amor, su recuerdo, me duele acordarme de su cara, me duele no acordarme, me duele pensar que estará haciendo momento a momento.
Tengo que arrancármelo de la piel, odiarlo hasta olvidarlo. Antes no sabía dónde estaba, ahora no sé dónde quedó.
¿Cómo hago para arrancarla de cada cosa, de cada pensamiento? Tendré que enojarme, enojarme con cada recuerdo, con cada vivencia. Tendré que enojarme con cada cosa que me lo recuerde, enojarme hasta odiarlo, y odiarli hasta olvidarme de el.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Alejate


Si, lo admito, alguna vez te pienso pero .. no me tocas mas!
Solo que pensaba lo inùtil que es desvariar Y creer que estoy bien cuando es invierno pero tu, No me das tu amor constante, No me abrazas y repites que soy grande. Me recuerdas que revivo en muchas cosas .. Casa, viajes, coches, libros, paginas de diario; Que aun si ya no valgo nada por lo menos yo TE PERMITO CAMINAR. Y si quieres te regalo sol y mar excusa, sabes, no quisiera molestar .. Pero como esto puede acabar, no me lo puedo explicar. Yo no lo puedo explicar!

Asignatura pendiente.


Dicen que un deseo no muere, insiste, insiste hasta que se hace realidad. Un deseo que no se realiza nos vuelve tenaces, o nos obsesiona.
Pero algo que dejamos de lado, algo que ignoramos, por negligencia, cobardía, se convierte en asignatura pendiente.
Una asignatura pendiente es algo más que un deseo insatisfecho, es algo que te encierra en el pasado, es un ciclo que no podes cerrar. Una asignatura pendiente es una vuelta al pasado para poder avanzar hacia el futuro. Uno no va detrás de una asignatura pendiente, es ella la que te persigue. Una asignatura pendiente te atrapa en un momento y no te deja avanzar.

The end.

¿Una historia puede tener un final feliz si hay alguien que sufre y hay alguien que termina lastimado?Todos merecemos tener un final feliz, lindo, rosa, con un arcoíris, todos merecemos tener un paraíso.
¿Cómo se hace para ganar sin que nadie pierda? Si uno, aunque sea uno solo de nosotros, termina mal nadie puede terminar bien.

A M A R L A S


No estás solo en este mundo, lo que vos haces afecta a los demás. No se puede actuar sin pensar en los demás.
Cuando uno entiende que no está solo todo cobra valor, cada decisión, cada error, cada si, cado no, todo afecta a los demás.
Aceptar que no estás solo es aceptar que ya no existe solo el quiero, también existe el debo, el puedo, el tengo que. Uno tiene que saber que si tira de un punto del tejido se desarman los otros, todos estamos hechos de la misma lana. Amar es pensar en los demás, es tenerles consideración, es que te acompañen en cada decisión.
Estar solo es no pensar en nadie y que nadie piense en vos. Juntos somos la resistencia, solos somos héroes suicidas. Amar es olvidarse un poquito de uno mismo.

Tiempo de cambiar.


Los días van pasando vos ni te das cuenta y de pronto, primavera. La vida va cambiando silenciosamente, pero un día abrís los ojos y ves que todo cambió.
Pero no solo la vida cambia sino que también cambia nuestra manera de ver la vida. Un día te das cuenta que lo que ayer veías de una manera hoy lo ves de otra.
Cosas que antes ni veías de pronto las empezas a ver en todos lados. Es como un despertar. Y cuando eso se despierta todo cambió, no se puede frenar, como la primavera. Y cuando cambió la vida y tu manera de ver la vida ya nada se puede hacer. Es tiempo de cambios.
Hay cambios que llevan tiempo, pero a veces es tiempo de cambiar. A veces hay que ponerse los pantalones largos, tomar la iniciativa y hacer el cambio.
Saber a qué cambios o cuando es tiempo de cambiar es algo muy difícil, pero tal vez de eso se trate ser adulto. Hay una gran diferencia en darle tiempo a algo y dejar pasar el tiempo.
Darle tiempo a algo es dejarlo madurar, es tener la valentía de saber esperar. Dejar pasar el tiempo es tener la cobardía de no hacer lo que queres hacer cuando lo queres hacer.
Que el tiempo pase y el cuerpo te cambie es natural, no dejar pasar el tiempo y cambiar eso es madurar. Madurar es tal vez aceptar los cambios que vienen con el tiempo y saber cuándo es tiempo de cambiar. Por eso es tan difícil ser adulto, porque no es una cuestión de edad, podes tener 15 y ser muy maduro o tener 50 y ser infantil.
Yo era una nena que se negaba a aceptar que había cambiado, hoy quiero ser una mujer que sabe cuándo es tiempo de cambiar. Tal vez hoy deje de ser una nena y aprenda a aceptar los cambios que trae el tiempo y aprenda a distinguir cuando es tiempo de cambiar.

¡Jugando!


¿Cómo puede ser que alguien llegue a ser a veces lo que llega a ser? A veces ves en lo que se convirtió un adulto y te preguntás ¿Dónde quedó el niño que fue?
¿Dónde quedan los sueños, los juegos de la infancia? ¿Dónde queda la inocencia?¿Cuánto hay en un chiquito del adulto que será?
¿Cuánto hay en un adulto del chiquito que fue? ¿Crecer es dejar de jugar un juego para pasar a jugar otro? ¿Crecer es olvidarte del niño que fuiste? Cuando sos chico el juego es algo muy serio. Cuando sos grande el juego es algo muy serio. Cuando somos chicos jugamos a la mamá y el papá, a la guerra, a la oficina, al doctor… En realidad jugamos a ser grandes. Nos enseñan a jugar un juego, pero cada uno lo reinventa a su manera.
¿Esos juegos de la infancia son algo así como nuestros ensayos de la vida futura? ¿Cuándo somos grandes por qué jugar es algo negativo? ¿Por qué miramos mal a alguien que juega con la otra persona?
Cuando sos chico los juegos no tienen consecuencias. Terminas de jugar, los juguetes vuelve a la caja y el soldadito que murió en la batalla mañana sirve para otra guerra. Pero cuando sos grande el resultado del juego es definitivo.
Ser grande es jugar un juego que parece conocido, pero no lo es. En un juego hay reglas, siempre, no existe un juego sin reglas. Es imposible jugar sin ellas. Pero cuando el juego deja de ser un juego de chicos ¿Es posible querer jugarlo con las mismas reglas? ¿No es eso ser infantil? Para un nene jugar es desear, soñar. Para un adulto a veces vivir es obsesionarse con que la vida sea como la soñaste, jugando.
El nene que juega se entrena. Juega a resolver conflictos, acumula recursos, arma su caja de herramientas. Jugar es ensayar, es explorar los limites, las posibilidades de lo que llegaremos a ser.
Cuando sos chico y termina el juego todos los soldaditos vuelven a la caja y mañana sigue. Cuando sos grande fin de juego significa fin de juego.

¡Besos!


Hay besos que se dan con la mirada, hay besos que se dan con la memoria, hay besos silenciosos, besos nobles, hay besos enigmáticos, sinceros, hay besos que se dan sólo las almas, hay besos por prohibidos, verdaderos, hay besos que calcinan y que hieren, hay besos que arrebatan los sentidos, hay besos misteriosos que han dejado mil sueños errantes y perdidos, hay besos problemáticos que encierran una clave que nadie ha descifrado, hay besos que engendran la tragedia cuantas rosas en broche han deshojado, hay besos perfumados, besos tibios que palpitan en íntimos anhelos, hay besos que en los labios dejan huellas como un campo de sol entre dos hielos, hay besos que parecen azucenas por sublimes, ingenuos y por puros, hay besos traicioneros y cobardes, hay besos maldecidos y perjuros, hay besos que producen desvaríos de amorosa pasión ardiente y loca, tú los conoces bien son besos míos inventados por mí, para tu boca, besos de llama que en rastro impreso llevan los surcos de un amor vedado, besos de tempestad, salvajes besos que solo nuestros labios han probado.

Imposible.


Sientes que te está consumiendo y cada vez son más los intentos por salir a otro lugar donde te puedas refugiar; y es esa voz que está en tu cabeza y no maneja lo que piensas. No en estas condiciones no es la razón por la que cambie y si lo que ves, es lo que es ya no respeto tu sistema, no pertenezco a tu sistema. Y ya te han dicho que es imposible y lo imposible solo tarda un poco mas.

Seguidores